Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

El mecenazgo literario en la Florencia de los Medici

Durante los primeros años de la Edad Moderna se produjo una intensa eclosión de la cultura , desde las artes hasta las letras, que han permitido considerar al Renacimiento como uno de los movimientos culturales más importantes de la Historia. En el corazón de su éxito se encuentra una práctica muy extendida en la época, sin la cual no podríamos entender nada sobre su desarrollo: el mecenazgo . Por si te lo preguntabas, el mecenazgo se define, a grandes rasgos, como la protección y el apoyo económico de un patrón a un creador (artista, escritor, científico...) para que este pueda realizar su obra. De esta forma, el creador consigue unas condiciones favorables para ejercer su labor cultural, mientras que el mecenas recibe a cambio una serie de beneficios.    El mecenazgo estaba especialmente difundido entre las ciudades-estado de Italia en el s. XV, si bien una destacaba entre todas ellas: la Florencia de Lorenzo de Medici,  uno de los mecenas más famosos de todos los tie

Entradas más recientes

Inspirar el arte: la influencia de Poliziano en la obra de Botticelli

Un Poliziano de carne y hueso: reconstruyendo su rostro a través de las TIC

Buscando al genio: cómo encontrar recursos sobre Poliziano en Open Access

Gloria y tragedia en Florencia: El torneo de primavera y la conjura de los Pazzi (II)

Gloria y tragedia en Florencia: El torneo de primavera y la conjura de los Pazzi (I)

Podcast: La misteriosa muerte de dos ¿amantes? humanistas

Historia y Videojuegos: Florencia y Poliziano a través de Assasins Creed

La divulgación en las redes: usando Twitter para divulgar la Historia

Sobre Apoli: Proyecto Poliziano